
Como gran productor y exportador de maderas, artefactos de maderas y muebles, el mercado brasileño para artículos importados es acotado, para algunos nichos específicos. En el primer semestre de 2024, Brasil importó 103 items (partidas arancelarias); de estas, 18 items tuvieron cifras por encima de 1 millón de dólares. En ese grupo de productos, podemos destacar artículos de mayor valor agregado, como los tableros de madera densificada (OSB), madera con incrustaciones y manufacturas de tonelería. Otros productos importados, con menor valor agregado son las maderas aserradas de Pinus spp, colgadores para prendas de vestir y artículos de mesa y cocina. Además, es importante hacer la mención de que, las industrias locales de muebles, según informaciones de profesionales del rubro, han tenido cierta dificultad, para obtener tableros MDF y MDP, por cuenta de cierto desvío de comercio hacia China, que ha pagado mejores precios. La cercanía geográfica con Brasil es un factor positivo; actualmente, la disponibilidad de vuelos es muy buena, con tres compañías aéreas que atienden ambos mercados. Cabe señalar que gran parte de la logística es realizada por carreteras, que reducen el transit time; la oferta de transporte terrestre es grande, con gran competencia entre los transportistas, lo que posibilita reducción de costos. Los desafíos están relacionados a las características propias del mercado brasileño.