Autores
OFICOM GUATEMALA - CIUDAD DE GUATEMALA
Año de Publicación
2025
Sector
Industria
Idioma
Español
Tamaño
6,98 MB
Industria
Estudio modular – Potencial de generación para energías renovables en Guatemala 2025

Este estudio explora el escenario energético de Guatemala y su potencial de expansión en energías renovables, en un contexto de crecimiento económico sostenido y reformas estructurales que han liberalizado el mercado desde 1996. El país cuenta con una matriz energética diversificada, con más del 70% de la electricidad generada a partir de fuentes renovables, principalmente hidroeléctrica, biomasa, geotermia y energía solar, aunque esta última aún con bajo aprovechamiento. La meta del gobierno es alcanzar un 80% de generación renovable hacia 2030.

Guatemala proyecta una adición de 4.300 MW en capacidad energética hacia 2040, impulsada por el crecimiento industrial, residencial y tecnológico. Esta expansión, junto con la actualización de la Política Energética y la implementación del Plan de Expansión de Generación (PEG-5), abre oportunidades para nuevas inversiones en generación distribuida, almacenamiento, redes inteligentes y proyectos de pequeña y mediana escala. La experiencia chilena en implementación de tecnologías limpias y gestión de infraestructura energética la posiciona como un proveedor estratégico para el mercado guatemalteco.

El estudio identifica oportunidades concretas para empresas chilenas en servicios de consultoría técnica, manejo de conflictos comunitarios, evaluación de proyectos, y provisión de soluciones tecnológicas para eficiencia y transición energética. También se presentan casos de éxito como EMMA y Salfacorp, y se entregan recomendaciones prácticas para facilitar el ingreso y desarrollo de proveedores en un mercado aún en expansión pero con marcos regulatorios definidos y voluntad de cooperación internacional.