
Este estudio permite identificar que el envejecimiento de la población ha abierto la puerta a los alimentos funcionales que incluyen importantes nutrientes y vitaminas para disminuir el riesgo de enfermedades y mejorar la salud de los adultos mayores y también de los recién nacidos. Para Chile esta es una oportunidad de poder exportar productos naturales que puedan ser usados como ingredientes funcionales, como el maqui o el cochayuyo, aprovechando su imagen de potencia alimentaria mundialmente reconocida. Los principales desafíos para ingresar a esta industria sería la competencia con los super alimentos y la preferencia hacia productos de la región. Por otra parte, también las principales barreras de entradas son las certificaciones y la normativa europea.