
Autores
OFICOM CHINA - BEIJING
Año de Publicación
2025
Sector
Agroalimentos
Idioma
Español
Tamaño
1,64 MB
Agroalimentos
Estudio Brandy China 2025
Actualmente, el pisco chileno mantiene una presencia incipiente en China (menos del 1% del mercado de espirituosos importados), pero con un crecimiento del 40% anual gracias a canales como e-commerce transfronterizo y bares de coctelería especializada. Su perfil fresco, frutal y aromático lo convierte en una alternativa ideal para consumidores jóvenes, mixólogos profesionales y expatriados en búsqueda de experiencias nuevas.
Para capitalizar esta oportunidad, será clave:
– Cumplir con los requisitos regulatorios de importación, etiquetado y certificación.
– Invertir en campañas de marketing digital, livestreaming y promoción en fechas clave (11.11, Año Nuevo Lunar).
– Diferenciarse claramente del pisco peruano, posicionando una narrativa propia basada en la denominación de origen chilena, su carácter seco y su pureza.
El pisco chileno puede consolidarse como una propuesta premium accesible, alineada con las nuevas tendencias del consumo chino: autenticidad, salud, experiencia y exploración.