
La incertidumbre económica impulsa a la moderación. El COVID-19 detonó las compras planificadas e intencionales, desplazándolas hacia un consumo racional sustentable a través de los segmentos de consumidores. En México se priorizan los snacks con valor agregado y orientados a la salud. Sin embargo, si un snack premium le brinda atributos que cumplen con su expectativa, el consumidor mexicano de snacks está dispuesto a pagarlo. (Euromonitor, 2021).
Conforme a lo dispuesto en el Tratado de Libre Comercio entre la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos, las mercancías originarias de Chile comprendidas entre el Capítulo 08, están exentas del pago de arancel. Las mercancías, al ser alimentos, no pagan el 16% de IVA (Impuesto al Valor Agregado) al momento de internación al territorio mexicano.