Autores
OFICOM EEUU - LOS ANGELES
Año de Publicación
2023
Sector
Industria Cultural Y Creativa, Industria Fílmica, Industrias Creativas
Idioma
Español
Tamaño
1,22 MB
Industria Cultural Y Creativa, Industria Fílmica, Industrias Creativas
Estudio Industria Fílmica de California Oportunidades para minorías, EE.UU. 2023
En la industria audiovisual de Estados Unidos, las minorías étnicas, como hispano o latinos, han sido históricamente subrepresentadas. Aunque ha habido avances en los últimos años, todavía existe una notable disparidad en la cantidad de latinos en papeles principales, detrás de cámaras y en roles de producción y dirección. Lo mismo ocurre con otros grupos minoritarios como los pueblos originarios y personas de diversas identidades sexuales.
El Censo histórico y tendencial de US Census 2022 indica la relevancia que las comunidades de minorías han ido adquiriendo en las últimas décadas, y como en los próximos 25 años estas minorías, en conjunto, pasarían a ser más grandes que la comunidad blanca americana de EE.UU. La proporción de las minorías de la población estadounidense está creciendo casi medio por ciento cada año, alcanzando un 43.1% de la población de Estados Unidos el 2022.
Junto con esta creciente proporción de la población, su participación y efecto en la economía irá teniendo también un rol creciente, determinando que en industrias como la del entretenimiento deberán ser más conscientes e incorporar las preferencias de consumo de estas minorías en su oferta. No tan solo eso, probablemente también su empatía y nivel de aceptación con dichas comunidades estará dado por su “afinidad” con dichos grupos, por como sus consumidores se sienten representados por esas compañías y su producto, como actualmente sucede con cada vez más categorías de productos de consumo donde a una hamburguesa se le exige ser “rica” y que la compañía tenga practicas contra maltrato animal o de sustentabilidad.