
Los hogares españoles perdieron intensidad de consumo de productos del mar a finales de 2021, concretamente un 8,4%, aunque ganó en relevancia un 1,2% con respecto al año previo a la pandemia del COVID 19. A pesar de esta contracción, este mercado está entre los principales consumidores de pescado a nivel mundial. En 2021 los hogares destinaron a la compra de productos del mar el 13,1% del presupuesto medio de alimentación y bebidas para el hogar, lo que supuso un gasto per cápita de 221,2€/kg, reflejando una caída del 4,6% respecto 2020, aunque algo superior a 2019 (8,3%). En promedio, el consumo anual por individuo fue de 22,7 kg de productos del mar, un 8,5% menos que en 2020 o lo que lo mismo, 2,12 kg menos por persona/año. El motivo de este descenso fue que los hábitos de consumo de los españoles cambiaron al eliminarse las restricciones de permanencia en los hogares. La bajada correspondió a todos los tipos de pescados, moluscos y conservas, excepto mariscos y moluscos cocidos que pasaron de un consumo de 0,73 a 0,77 kg/persona/año.