Autores
OFICOM COLOMBIA - BOGOTÁ
Año de Publicación
2022
Sector
Edtech
Idioma
Español
Tamaño
816,63 KB
Edtech
Estudio Soluciones Edtech para Universidades Colombia 2022
Al cierre del 2020 se estimó que el 79% de las empresas colombianas promovían procesos de transformación digital, de la cuales sólo un 31% consideraban estar capacitadas para lograrlo, según un informe realizado por Revista Semana. Este mismo medio indica que el 69% de dichas empresas invirtieron un máximo de 75.000 dólares para lograr este proceso de transformación, invirtiendo a través de tecnología, capital humano, procesos, marketing y ventas.
En esta misma línea, la acelerada digitalización que trajo consigo la pandemia también incidió en los hábitos de los colombianos a 2020, en donde el 81% de los internautas locales consumió plataformas de streaming por suscripción, el 69% utilizó activamente aplicaciones de música, 84% accedió a las aplicaciones de mapas o geolocalización, el 44% usó las plataformas bancarias, el 31% ingresó a aplicaciones para favorecer la salud y realizar ejercicio, el 16% usó su teléfono móvil para abordar un viaje y 122.000 personas se encontraban en modalidad de teletrabajo.
Para el año 2021 Colombia alcanzó cifras récord en términos de conectividad acorde con el diario El Tiempo, superando los 46,4 millones de conexiones a internet, de las cuales 38 millones fueron móviles y 8,44 millones fueron fijas, en un mercado con una población de 50 millones de personas. Así mismo, la red 4G alcanzó una cobertura de 78,7% y un récord al ser calificado como el segundo país a nivel mundial que más observó redes sociales en el mundo, según un estudio de la OCDE.