
La República de Corea aprobó el 29 de agosto de 2021, un proyecto de ley para la neutralidad del carbono, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este compromiso y puesta en marcha, convierte a Corea en la decimocuarta nación que legisla por la neutralidad del carbono, junto con los países como Alemania, Canadá, España, Francia, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda, Suecia y el Reino Unido. La ley exige al gobierno coreano que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero (carbono) en un 35% o más respecto a los niveles de 2018 y sienta las bases de una política para lograr la neutralidad del carbono en 2050. República de Corea es un país altamente industrializado y con una gran población con altos estándares de bienestar, que requerirá para las próximas décadas grandes cantidades de energías y su gobierno y población buscaran energías renovables y limpias con el medio ambiente.